top of page

Alberga UAEH Primer Seminario de Biotecnología y Nanotecnología Agrícola Avanzada


ree

*El Seminario estuvo dirigido a estudiantes, investigadores y profesionales del sector agrícola y biotecnológico

*Se impartieron dos conferencias magistrales y un curso- taller especializado 


Pachuca de Soto, Hidalgo.- Con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos científicos y tecnológicos, así como fortalecer la formación de futuros investigadores e investigadoras, se llevó a cabo el Primer Seminario de Biotecnología y Nanotecnología Agrícola Avanzada en el Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).


Dicho seminario fue organizado por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Unidad Saltillo, y la Universidad de Agricultura Árida Pir Mehr Ali Shah, de Pakistán, en conjunto con profesores investigadores del ICAp. Estuvo dirigido a estudiantes universitarios y docentes con interés en la innovación agrícola y el desarrollo de tecnologías avanzadas para el sector agroindustrial.


Durante el evento, se impartieron las conferencias magistrales “Nanobiotecnología Agrícola para la producción sostenible y la preservación de ecosistemas”, a cargo de Fabián Fernández Luqueño, profesor investigador del Cinvestav, y “Evaluation of Phytosynthetized Nanoparticles Mediated In-Vitro Cultures of Carralluma Tuberculata for Antidiabetic Potential”, impartida por el científico Amir Ali.


ree

Posteriormente, se realizó el curso-taller práctico “Plant Tissue In Vitro Culture Techniques”, en el que se abordaron temas como los fundamentos y técnicas avanzadas de cultivo de tejidos vegetales, micropropagación de plantas, producción masiva de especies, uso de biorreactores, control de calidad y manejo de la contaminación en cultivo in vitro, así como las aplicaciones biotecnológicas de esta técnica en el mejoramiento de cultivos agrícolas.


Así, las y los participantes de este taller compartieron una experiencia práctica y actualizada sobre las técnicas de cultivo de tejidos vegetales in vitro, destacando sus aplicaciones en el mejoramiento y sostenimiento de la producción agrícola.


De esta manera, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo reafirma su compromiso de consolidarse como una institución destacada tanto a nivel nacional como internacional, al tiempo que brinda a su comunidad las herramientas necesarias para enfrentar las problemáticas actuales mediante el conocimiento y el impacto social.

 
 
 

Comments


SÍGUENOS EN

  • Grey Facebook Icon
bottom of page