top of page

Diputada Hilda Miranda Miranda propone declaren Patrimonio Cultural Planta de Luz ubicada en Dos Carlos

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO PARA QUE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DEL ESTADO DE HIDALGO, DECLARE PATRIMONIO CULTURAL DEL ESTADO DE HIDALGO LA ANTIGUA PLANTA DE LUZ UBICADA EN LA COMUNIDAD DE DOS CARLOS, MUNICIPIO DE MINERAL DE LA REFORMA, ME DIRIJO A ESTA SOBERANIA, ASÍ COMO AL PLENO DE ESE ÓRGANO LEGISLATIVO; PARA QUE EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LA LEY OTORGA; promovido por la DIPUTADA HILDA MIRANDA MIRANDA del Grupo Parlamentario del partido MORENA.


CC. DIPUTADAS Y DIPUTADOS SECRETARIOS DEL H. CONGRESO LIBRE Y SOBERANO DEL ESTADO DE HIDALGO.

PRESENTES.


La suscrita Diputada integrante del grupo parlamentario del partido Morena; con fundamento en lo dispuesto por los artículos 28, 49, 56, FRACCION 37, de la Constitución Política del Estado de Hidalgo; así como los numerales 25 FRACCION 4, y artículo 136, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Hidalgo; vengo a promover ante el pleno de esta soberanía, una PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO PARA QUE EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DEL ESTADO DE HIDALGO, DECLARE PATRIMONIO CULTURAL DEL ESTADO DE HIDALGO “LA ANTIGUA PLANTA DE LUZ UBICADA EN LA COMUNIDAD DE DOS CARLOS, MUNICIPIO DE MINERAL DE LA REFORMA”,  de conformidad con la siguiente:


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 


La ANTIGUA PLANTA DE LUZ, ubicada en el corazón histórico de una de las comunidades más longevas de Mineral de la Reforma, su existencia data incluso antes de la creación del municipio en 1920, la calle de Mina en la comunidad de DOS CARLOS.



Su construcción data del siglo XIX, con grandes viguetas y bovedilla de ladrillo rojo, recubiertos con tejas cerámicas de importación americana, grandes muros igual de ladrillo enmarcados por grandes y fuertes estructuras de acero grueso, lo que con gran esfuerzo han podido sobrevivir el paso de más de un siglo y parcialmente a la mano destructora del hombre.



A finales del siglo XIX LA COMPAÑÍA DE GAS Y LUZ ELECTRICA junto con las políticas públicas del Gobierno Federal concesiono la generación de electricidad a empresas vinculadas con tecnología extranjera lo que propicio la Compañía Mexicana de luz y energía, quien fue la que construye dicha planta aminorando la crisis eléctrica de la región.


En el interior de dicha planta de energía eléctrica se encuentran vestigios industriales alterados por el hombre para saquearlos, y es nuestro deber garante el contribuir para la protección y conservación de nuestros edificios históricos.

La planta de luz, abastecía las minas de la zona norponiente de Pachuca y norte de Mineral de la Reforma, así como las colonias de la zona de referencia, llegando a ser la principal fuente energética de la ciudad y de la principal industria en el momento.  


La planta de luz de Dos Carlos, Mineral de la Reforma, dejo de funcionar a mediados de los 70’s cuando entro en funcionamiento la sub estación eléctrica ubicada en La colonia Santa Julia, en Pachuca, y aunque la propiedad fue de la extinta LUZ Y FUERZA DEL CENTRO, hasta su desaparición y actualmente es de la Secretaria de Hacienda Federal.


Un edificio histórico en el corazón de la zona conurbada de la capital del País, merece ser declarado PATRIMONIO CULTURAL DEL ESTADO DE HIDALGO, porque el que EL QUE CUIDA SU HISTORIA, SOSTIENE SU PRESENTE Y CIMENTA SU FUTURO.

Y con estas instalaciones se encuentran construcciones auxiliares históricas por su construcción y su relevancia en la zona como lo es las casas de los ingenieros que se encuentran en el mismo predio.


Iniciativa:


Artículo Único: SE DECLARE “PATRIMONIO CULTURAL DEL ESTADO DE HIDALGO A LA PLANTA DE LUZ UBICADA EN LA COMUNIDAD DE DOS CARLOS MUNICIPIO DE MINERAL DE LA REFORMA

 
 
 

Comments


SÍGUENOS EN

  • Grey Facebook Icon
bottom of page