top of page

FUL fomenta el hábito de leer entre infancias a través de talleres


ree

*FUL Niños es un semillero de lectores, destacó presidente de la Feria Universitaria del Libro, Marco Antonio Alfaro Morales


Pachuca de Soto, Hidalgo. - La Feria Universitaria del Libro (FUL) 2024, organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y su Patronato, acerca a los infantes a la lectura a través del programa FUL niños, en donde se ofrecen diversos talleres, los cuales resultan enriquecedores y provechosos por todas las actividades que ahí se imparten.


 Estos son impartidos en el Polifórum “Carlos Martínez Balmori", en donde se desarrolla la Feria de Todas y Todos bajo la temática de “Tolerancia e Inclusión", y con Países Bajos como invitado de honor.

  

Los talleres cuentan con un cúmulo de actividades específicas dedicadas a las infancias, entre las cuales se destacan “Mi elefante azul”, “Atrapando estrellas”, “Bienvenidos a mi tribu: diversidad de rostros y lenguajes”, “Buscadores de estrellas” y “Colores que sienten: un taller inclusivo de animación a la lectura”, entre otros. Todos son impartidos de manera lúdica, con el objetivo de captar la atención de las y los infantes.  


“Es imprescindible y muy importante que como padres de familia, maestros y educadores podamos enseñarles la realidad de la diversidad y la importancia de la inclusión, ya que si esos aprendizajes comienzan desde temprana edad podemos formar ciudadanos con menos prejuicios y más tolerantes”, apuntó Marco Antonio Guerrero Tolentino, responsable de FUL Niños. 


Por su parte, Marco Antonio Alfaro Morales, presidente de la Feria Universitaria del Libro, agregó: “La FUL Niños es un semillero de lectores. Si nosotros estimulamos a las y los pequeños que vienen en compañía de sus padres, garantizo que en un futuro van a venir solos y buscarán libros en las bibliotecas, de esta manera estaremos coadyuvando a tener ciudadanos que lean y que tengan una plena conciencia de lo que pasa en su entorno”.


Finalmente, ambos invitaron al público en general a disfrutar de todo lo que se ofrece en la Feria De Todas y Todos, pues señalaron que estas actividades son muy enriquecedoras para la población en general, debido a que impulsan el conocimiento, el aprendizaje y la vivencia de quienes acuden. 


De esta manera, la máxima casa de estudios del estado, cumple con su labor de brindar espacios que permitan e incentiven el fomento por la lectura, al tiempo que difunde el trabajo editorial de diversas escritoras y escritores. Para conocer más sobre el programa de la FUL 2024, consultar la siguiente liga: https://www.uaeh.edu.mx/.

 
 
 

Comments


SÍGUENOS EN

  • Grey Facebook Icon
bottom of page