Hacer más con menos... involucrando como Contraloría a la sociedad de Hidalgo; afirma el Presidente del Congreso estatal Andrés Velázquez Vázquez
- primeraplanahidalg
- 18 sept 2024
- 2 Min. de lectura
Por: José Antonio Naciff Roldán
Pachuca, Hgo., Septiembre 18.-Hacer más con menos… Reafirmó el Presidente del Congreso de Hidalgo –Andrés Velázquez Vázquez- al establecer la regla que regirá la operación y administración de recursos públicos planteada desde la entrañas del Poder Político en México: austeridad republicana, subrayó.
¿Pero esa austeridad no pone en riesgo el desarrollo o la ejecución de obras de mala calidad de los municipios? –Le lanzó el narizón reportero-.
“No porque vamos a involucrar a la sociedad” –explicó- que participará en la realización de las obras.
“Como una Contraloría Social”, agregó el hombre de menuda figura y preclara visión vestido a fino traje gris, camisa blanca rematando el atuendo con una corbata en ambos tonos.
Ahí en el lobby o antesala del Congreso del Estado de Hidalgo y luego de una conferencia de prensa donde presentó a quienes integrarán las direcciones de su equipo de trabajo, el oriundo del municipio de La Misión también expuso que tras reunión con el titular de la Auditoría del Estado, existe una investigación por los 10 millones de pesos que quedaron “volando” de la consulta indígena.
Pero llamó a no prejuiciar dicha investigación hasta no tener sus resultados.
Antes y ante reporteros y nuevos funcionarios Andrés Velázquez había dado a conocer que en Hidalgo existe ya la posibilidad de acceder a recursos públicos para casos de desastres.
Como una especie de Fonden (Fondo Nacional de Desastres Naturales)… pero con un nuevo esquema de regulación.
Para que el recurso (económico) se haga efectivo ahora corresponderá a la Sub Secretaría de Protección Civil de Hidalgo emitir una declaratoria de desastre, pues existe una “bolsa” de recursos financieros con aportación que va a mitad del Estado de Hidalgo y la otra mitad de aportación Federal.
Por ello adelantó que se van a evaluar posibles daños tanto en Tula como en Ixmiquilpan después del paso de las lluvias torrenciales que durante las últimas semanas han encendido focos ámbar de prevención en esas regiones del Estado de Hidalgo.
“Hacer más con menos” refrendó por último con una sonrisa iluminando su rostro el hombre de palabra sencilla, fácil y franca proveniente del campo, mientras dirigía sus pasos hacia otra entrevista donde ya le estaban esperando.
Comentários