top of page

Realiza ICSHu Congreso y Noveno Seminario de Gobierno, Instituciones y Políticas Públicas


ree

Con más de 100 actividades se abordarán temas como elecciones federales 2024, políticas públicas de equidad de género, las relaciones internacionales y sus conflictos políticos, jurídicos, económicos y sociales, por mencionar algunos

*Se realizará un homenaje póstumo al investigador en Administración Pública, Omar Guerrero Orozco


Pachuca de Soto, Hidalgo. – Durante cuatro días, las y los profesionistas podrán expandir sus conocimientos a través de las actividades del Tercer Congreso y Noveno Seminario de Gobierno, Instituciones y Políticas Públicas, realizada bajo el nombre de “Configuraciones del poder político y las administraciones públicas”, teniendo como sede el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). 


Este marte 20 de agosto se llevó a cabo la ceremonia de inauguración, en donde Guillermo Eduardo Lizama Carrasco, jefe del Área Académica de Ciencias Políticas y Administración Pública, resaltó que este encuentro académico busca reconocer por un lado los desafíos actuales en materia de conocimiento científico en esta amplia disciplina, y por otro se identifican tanto los tiempos de incertidumbre como de cambios por los que pasan las sociedades en la actualidad. 


ree

A su vez, remarcó que en un contexto cada vez más complejo y dinámico, el gobierno, las instituciones y las políticas públicas juegan un papel crucial en la resolución de los problemas que afectan a la sociedad, por lo cual, parecieran ser la única vía efectiva el ejercicio de los derechos humanos. 


“Estas disciplinas también juegan un papel crucial en la construcción de un México y un Hidalgo más justo, próspero y equitativo, en donde la libertad, la justicia y la igualdad sean una realidad para cada mexicano y cada mexicana”, puntualizó el investigador Garza. 


ree

Ivonne Juárez Ramírez, directora del ICSHu, resaltó que este tipo de eventos académicos son un punto de encuentro entre estudiantes, claustro docente, investigadores y personal administrativo, el cual permite a sus participantes cuestionarse sobre los desafíos y los retos del sector público en la actualidad, bajo un contexto marcado por la incertidumbre de los conflictos globales, así como por los cambios de gobierno a nivel nacional y municipal para Hidalgo.  


“Este evento académico se presenta como un espacio de gran utilidad para fomentar la investigación y reflexión sobre los fenómenos y problemas públicos que afectan a la sociedad, limitan su bienestar y obstaculizan el ejercicio pleno de los derechos humanos”, enfatizó la directora. 


ree

Mientras, Lidia García Anaya, presidenta del Patronato Universitario y ex docente del ICSHu, agradeció tanto a la comunidad estudiantil, así como al personal docente y administrativo del Área Académica de Ciencias Políticas y Administración Pública, por hacerla partícipe de este tipo de encuentros académicos que abonan a la formación profesional, tanto de las y los futuros profesionistas como de aquellas personas que se encuentran ejerciendo pero que desean mantenerse actualizadas en temas de relevancia social.


El Tercer Congreso y Noveno Seminario de Gobierno, Instituciones y Políticas Públicas abordará 11 ejes de trabajo en más de 100 ponencias, las cuales posibilitan la reflexión tanto académica como social en diversos temas de la agenda y de problemáticas de alto interés, como elecciones federales 2024, políticas públicas de equidad de género, las relaciones internacionales y sus conflictos políticos, jurídicos, económicos y sociales, por mencionar algunos. 


ree

También se contará con cuatro conferencias magistrales impartidas por Héctor Tejeda Gaona, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), para profundizar sobre la participación de los gobiernos locales; Jesús Alberto Rodríguez Alonso, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), con una perspectiva de la cultura política de la sociedad de las ideas; y Ricardo Valle, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien ofrecerá la ponencia “Gobierno y administración pública en sociedades de alta complejidad”. 


Al concluir el acto protocolario, se dio llevó a cabo la primera de las cuatro conferencias magistrales, a cargo de César Colino, catedrático del Departamento de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), titulada “¿Esta el federalismo en crisis? Causas y consecuencias del aparente declive de la idea y la práctica federal”

 
 
 

Comments


SÍGUENOS EN

  • Grey Facebook Icon
bottom of page